Cuenca del río Copiapó

[7]​ Hidrogeológicamente, este evento dio origen a flujos de detritos y barro que inundaron y afectaron con particular severidad la cuenca del río, registrándose importantes daños en viviendas en las localidades de Copiapó y Tierra Amarilla, donde las alturas de la inundación llegaron incluso a superar los 2 metros.[8]​ Debido a las constantes crecidas y desbordes que ha experimentado el río Copiapó desde 2015, el Ministerio de Obras Públicas decidió su ensanchamiento para darle mayor seguridad al cauce.[10]​: 50 Esta planta está ubicada en Punta Zorro, unos kilómetros al sur de Caldera y las aguas producidas se distribuyen entra Caldera, Copiapó, Chañaral y Tierra Amarilla.Por el contrario, las zonas amarillas indican que durante ese tiempo el agua caída puede ser evaporada por el calor del sol.El clima del valle de Copiapó con 16.000 ha ha permitido producir en forma temprana uva, tomates, ajíes, pimentones y otros.Sólo esta actividad productiva genera al año más de 5.000 empleos.[2]​: 16 Los sitios de conservación de la biodiversidad existentes en la cuenca, son: Para tener una aproximación a nivel de cuenca (casos locales no están reflejados) del consumo comparado con la disponibilidad de agua, se define como: Siguiendo intrincadas definiciones del consumo y la demanda que consideran aguas superficiales, subterráneas, flujos mínimos de sustentabilidad, y consumos que no son devueltos al cauce original, todo ello según normas de organizaciones internacionales, se han clasificado los resultados en cuatro casos:[12]​: 29 Aplicada esta clasificación a la cuenca del río Copiapó, el estudio estima una brecha hídrica alta con un uso del 62% del agua disponible.
La cuenca del río Copiapó puede está dividida en 6 subcuencas y 27 subsubcuencas con un total de 18703 km².
Humedal en la desembocadura de río Copiapó.
Río Copiapó seco a su paso por la ciudad homónima (2011)
Tierra Amarilla, III Región.
Crecida del río Copiapó en Tierra Amarilla, en 1919
Diagrama unifilar de la red hidrográfica del río Copiapó.
Distritos agroclimáticos en la cuenca.
Brecha hídrica en 25 importantes cuencas de Chile. [ notas 1 ]