Salina de la Laguna Verde

El complejo de lagunas y salinas de la Laguna Verde ocupa el fondo de una cubeta endorreica cuya base está elevada a 4100 m s. n. m., y próxima al Paso de San Francisco aunque otro paso aún más cercano pero menos accesible comunica también con Chile, el paso Tres Quebradas (o paso del Toro Muerto).Tal cubeta o cuenca tiene entre una de sus particularidades más destacadas el estar rodeada por siete de los doce volcanes más elevados del planeta Tierra y, además, estar en el centro de una región que incluye aún más volcanes gigantes.El conjunto de estas salinas y lagunas tiene su centro hacia las coordenadas 27°22′S 68°41′O / -27.367, -68.683.Al norte y al noroeste de la Laguna Verde (en torno al paralelo 27°S), formando parte de la cordillera axial de los Andes se extiende un cordón de altísimos volcanes siempre nevados que determinan una parte de la frontera argentino–chilena, entre tales volcanes se pueden citar de este a oeste los siguientes: Al oeste igualmente más cumbres: Puntiagudo, Llamas, Los Patos, volcán Azufre y casi cerrando al estrecho valle por el sur, el imponente estratovolcán Pissis.Junto a los atractivos paisajísticos, la región presenta —pese a su aridez— otros: termas derivadas del vulcanismo, grandes posibilidades para la práctica de montañismo y es un excelente teatro natural para la realización de deportes de aventura.