Cubo de Yoshimoto
),[1] quien descubrió que dos copias de la primera estelación del rombododecaedro podían unirse para formar un cubo.El hallazgo se produjo cuando buscaba diferentes formas de dividir un cubo por la mitad en partes iguales.Yoshimoto presentó su cubo por primera vez en 1972 en una exposición individual titulada "Del cubo al espacio" y posteriormente desarrolló tres versiones comerciales.1 se incluyó en la colección permanente del MoMA de Nueva York.El cubo desplegado puede ser diseccionado y volver a ensamblarse en dos rombododecaedros estrellados, cada uno de los cuales comprende la mitad del volumen del cubo original, lo que lo convierte en una especie de rompecabezas de disección tridimensional.