También se puede acceder a Cuberes por pista desde el pueblo de Taús, en el Alto Urgel.
Cuberes ya es nombrado por una donación que hicieron el conde Artal I y su esposa al monasterio de Gerri del castillo de Cuberes y todos sus dominios.
Aún son visibles los restos de lo que fue el pueblo, así como del castillo (en lo alto de un risco, dominando el lugar) y de las dos iglesias: Sant Sadurní, románica, entre los restos del castillo y Santa Magdalena, posterior aunque sin data precisa, ya abajo en el pueblo.
Por su gran interés documental e histórico, se transcribe a continuación dicho artículo sin abreviaturas y respetando la grafía original.
Espluga de cuberes mencionado en 1173, cuando fue nominado como por el conde Artau II, Pascual Madoz en su diccionario geográfico y estadístico de 1850, Solo existían 6 casas y que los niños acudían a la escuela y tendrían que pasar por un mal estado, la correspondencia también llegaba desde Gerri dos o más veces a la semana.