Cuando me suenan las tripas

En este álbum debut se muestra el carácter ecléctico que acompañaría a la música de La Cabra Mecánica y que le ha granjeado a Lichis el respeto de crítica especializada y público a lo largo de su andadura musical: canciones viscerales con melodías pegadizas de diferentes estilos e influencias, con unas letras costumbristas a la vez que ácidas, especialmente poéticas, y con una gran dosis de sinceridad y humor inteligente sobre las realidades y preocupaciones vitales, mezclando en cuanto al estilismo musical infinidad de estilos como el rock, pop, rumba, country, funky o ska, en una primera obra cuya mejor definición podría ser la del mestizaje cultural y musical.El disco tuvo una gran acogida por la crítica, que alabó tanto la riqueza musical y poética del mismo como la valentía del compositor al conseguir editar en una gran discográfica un álbum con unas letras tan atrevidas, consiguiendo incluso con su segundo single, y quizás el corte con la letra más espinosa de todo el álbum, «Reina de la Mantequilla», sonar en las principales radiofórmulas del país.Aún hoy, este disco es considerado por buena parte de la crítica como el inicio de un estilo musical que después seguirían otros artistas españoles con un carácter más comercial y con menos atención a la parte lírica que la que caracteriza a los temas compuestos por el músico barcelonés.Entre los artistas que siempre ha reconocido como más influyentes en su música se encuentran tan dispares como The Beatles, Cream, Charly García, Joan Manuel Serrat, Gato Pérez, Los Lobos, Arístides Moreno, Martirio o Tom Waits.Precisamente este tema sería interpretado en directo años después para el disco Ni jaulas ni peceras junto con Ismael Serrano, uno de los artistas ejemplo de nuevo cantautor español, demostrando así el humor que caracteriza al tema.