Se caracteriza por ser una proyección estereográfica de la esfera celeste en el plano del ecuador.
El cuadrante se describió por primera vez en el año 1623 en una publication titulada "De Sectore et Radio".
El matemático Nicolas Bion realiza igualmente descripciones de este instrumento en su The Construction and Principal Uses of Mathematical Instruments.
El instrumento se diseñaba para una latitud dada, al igual que en el caso del astrolabio planisférico.
Suelen tener un limbo con una mira para el cálculo de alturas, al igual que cualquier cuadrante.