Cruz procesional de San Millán de la Cogolla

[3]​ Estos tres brazos forman parte de las más importantes esculturas en marfil del arte mozárabe.

Los tres fragmentos provienen de este taller et datan entre 984 et 1001, año en que las tropas de Almanzor incendiaron el monasterio.

Los dos brazos superior e inferior conservados en el Museo del Louvre y el brazo lateral del Museo arqueológico de Madrid tienen casi las mismas medidas, una altura de algunos 37 cm et una anchura máxima de 14 cm.

Los brazos apartienen a una cruz patada, de estilo mozárabe.

El centro, probablemente dorado en el origen, ya no presenta ningún decoro.

Cruz procesional de San Millán de la Cogolla conservada en el Museo del Louvre