Cruz de la Victoria

Es el principal símbolo representativo del Principado de Asturias, al figurar tanto en su bandera como en su escudo.[1]​[2]​ Diversos autores señalan que la cruz pudo tener en el pasado un carácter ceremonial, sirviendo de guion en procesiones solemnes.Dicho compartimento contuvo en el pasado, según refieren diversos autores, un fragmento del Lignum Crucis.Los brazos de la cruz, que parten de un medallón central, se ensanchan ligeramente desde el medallón conforme avanzan hacia los extremos, que acaban en tres medios círculos rematados a su vez por otros tres círculos casi cerrados.[5]​ La cruz está recubierta con oro, esmaltes y pedrería tallada o en forma de cabujón, y su estilo muestra ciertas semejanzas, en opinión de diversos autores, con la orfebrería carolingia del siglo IX.Otras gemas más pequeñas están incrustadas en los bordes, y los clavos que fijan la lámina de oro a la cruz de madera están ocultos por florecillas, esferitas y formas amigdaloides soldadas.
Ilustración de la cruz de la Victoria.
Puente de Cangas de Onís . De su arco central cuelga una reproducción de la cruz de la Victoria.