Lepanto (1898)

El Lepanto fue un crucero protegido de la Armada Española perteneciente a la Clase Reina Regente que apenas estuvo ocho años en activo debido a sus muchos problemas de diseño y materiales.

[1]​ Recibía su nombre en honor a la batalla de Lepanto.

Se desembarcaron sus cañones sistema Hontoria de 200 mm, y se sustituyeron por otros de 160 mm procedentes de las fragatas Numancia y Vitoria para intentar mejorar su estabilidad.

Como curiosidad y debido a su misión de buque escuela, el típico gorro de marinería paso a conocerse con esta denominación desde entonces hasta nuestros días.

[3]​ Respecto al Lepanto: El 8 de abril de 1907, formó parte de la escolta del rey Alfonso XIII, durante la cumbre real celebrada en el mar frente a Cartagena, entre el rey español y Eduardo VII.

Diagrama de un crucero de la Clase Reina Regente (en inglés).
Perfil del Lepanto con su aspecto en 1898.
Perfil del Lepanto con su aspecto en 1908.