El Cocodrilo fue un cañonero de la Armada española, que una vez dado de baja, fue usado como buque oceanográfico y laboratorio de la comisión oceanográfica.
Sus compañeros de serie fueron el Salamandra y el Cocodrilo, construidos en Ferrol y Cartagena, respectivamente.
Su quilla se puso en el Arsenal de Cartagena el 24 de octubre de 1870; no tomó parte en la Revolución Cantonal por no estar finalizado.
En 1879, se les cambió el armamento y pasaron a disponer desde ese momento de un cañón González Hontoria de 120 mm a proa y una ametralladora Nordenfelt de 11 mm a popa.
Más tarde colaboró en el tendido del cable telegráfico submarino entre Menorca y Mallorca.