Crucero (monumento)
Está constituido por varios elementos: El contexto histórico en el que se desarrollaron los cruceros gallegos es, claramente, el ambiente religioso creado a partir de la Contrarreforma.Sin embargo, no se debe interpretar con los datos existentes hasta ahora, que fue la Inquisición la mano creadora de los cruceros.Estudios recientes parecen demostrar, con pruebas estadísticas irrefutables, que el franciscanismo laico, a través de la V.O.T.Las fechas de los primeros cruceros coinciden y se engarzan a la perfección con este período cronológico.Este hecho se debió a la reducción del fervor religioso por las nuevas ideas de la Ilustración.Sobre esta idea Emilio Orozco encuentra la frase perfecta al manifestar sobre el Barroco que: «El hecho es, pues, bien claro: cuando el misticismo católico se apaga, se apagan también los últimos rescoldos de la gran hoguera del barroquismo artístico y literario».Lo cierto es que a partir de mediados del siglo XVIII los cruceros se levantan por motivos bien distintos a los de los siglos XVI-XVII, generalmente por tradición popular y así han llegado hasta nuestros días modelando el paisaje gallego.