Tiene aproximadamente 52 km² Este barrio era un pueblo autónomo, separado de Rosario.
[1] En 1916, las autoridades del pueblo deciden homenajear a Alberdi con un monumento, proyecto que realiza el escultor rosarino Erminio Blotta (1892-1976).
El límite Sur era el Arroyo Ludueña sobre el que se desarrollaba un puente ferroviario del Ferrocarril Central Argentino hasta donde llegaban los tranvías originales.
El trazado moderno es en damero, con lotes espaciosos y jardines que le dan a Alberdi una atmósfera singular.
Muchos clubes en la costa del Río Paraná son frecuentados por yachtmen y otros deportistas.
Cuenta con bellísimos palacios construidos a principios del siglo XX.
Entre 1886 y 1890 el Ferrocarril Central Argentino había construido sus talleres al noroeste del centro de la ciudad.
Así funda en 1897 el Allen Gardiner Memorial Institution en Alberdi con el apoyo de la Sociedad Misionera Sundamericana.
Una iglesia que se construyó en Alberdi en 1907-08 fue usada por la congregación Anglicana hasta 1937.
Posteriormente se vendió a la Iglesia Metodista y está todavía en uso.