Cronología astronómica

[1]​ Los eclipses en particular son eventos relativamente poco frecuentes y se pueden fechar con precisión.

Cuando las circunstancias no son exactas y las descripciones dejan ambigüedades, a menudo se pueden usar otros detalles, como el mes del eclipse o la posición de otras estrellas y planetas, para identificar el eclipse específico.

John Steele ha propuesto tres preguntas que deben hacerse al fechar un evento: ¿Se refiere el registro a un evento astronómico real o es simplemente una suposición moderna?

¿Puede el registro proporcionar una fecha inequívoca sin hacer suposiciones injustificadas sobre los antiguos métodos de observación astronómica?

Dado que los movimientos de los cuerpos celestes ocurren en diferentes períodos, se necesitan muchos siglos para que todos los planetas, más el Sol y la Luna, alcancen las mismas posiciones en los signos del Zodíaco.

Penrose aplicó un método similar a los templos griegos antiguos, intentando establecer sus fechas relacionando su orientación con la aparición de estrellas en el horizonte, cuya posición cambia lentamente debido a la precesión de los equinoccios.

Diagrama del siglo IX de las posiciones de los siete planetas , el 18 de marzo de 816