Owen Gingerich

[3]​ Gingerich nació en una familia menonita en el condado de Washington, Iowa, pero creció en las llanuras de Kansas, donde llegó a interesarse por la astronomía; su padre, Melvin Gingerich, enseñaba entonces en el Bethel College en North Newton.Los siete miembros del comité exigieron dos condiciones para clasificar un objeto como planeta: tener el suficiente tamaño para mantener el equilibrio hidrostático y estar en órbita alrededor de una estrella.Se le considera una autoridad en la investigación sobre la vida y trabajos de Johannes Kepler y Nicolás Copérnico, especialmente en lo que se refiere al libro de este, De revolutionibus orbium coelestium, que estudió en ediciones antiguas, restaurando los textos originales y precisando cómo y dónde fue censurado,[7]​ investigación por la que le fue conferida la "Orden del Mérito" de Polonia.[9]​ Si se cree en Dios, no se puede considerar que su inteligencia sea con "i" minúscula, sino mayúscula "I", una superinteligencia, que puede servirse del proceso evolutivo y de procesos muy complejos para lograr sus objetivos.Criticado por quienes defienden una interpretación literal de la Biblia, ha dicho que los relatos bíblicos tienen como objetivo mostrarnos quién fue el Creador y no detallar cómo fue realizada la creación, lo cual corresponde a la investigación científica.