Cristo de la Sala Capitular (Las Palmas de Gran Canaria)
En 1791 el Santo Cristo del Monumento, se hallaba estropeado y por ello se vio la ocasión de encargar a José Luján Pérez el que hoy preside el aula capitular.Según Santiago Tejera, Luján realizó la imagen en la misma aula capitular y recoge la tradición que cuando el canónigo y arquitecto Diego Nicolás Eduardo lo vio allí dijo a su discípulo: "Con ser lo primero, no harás cosa mejor".[2] En 1815, el carpintero Sebastián Melián le hizo una nueva cruz de madera.[4] Desde 1928 realiza junto a la Dolorosa de Luján Pérez[2] su salida procesional en la mañana del Viernes Santo.En 1928, Diego Mesa insiste en sacar la procesión en la mañana del Viernes Santo del recinto catedralicio y el cabildo acepta, desde entonces ambas imágenes realizan su salida procesión en la popular procesión de "las Mantillas" o "del Arte", la primera denominación por ir en ella señoras con la mantilla canaria y la segunda por procesionar las dos obras cumbres del escultor grancanario.