Cristián Huneeus

[1]​ Cristián Huneeus comenzó escribiendo artículos para la revista de Pomaire, en 1958.Sus entregas periodísticas aparecían en diferentes diarios nacionales, como también en las revistas Cormoran y Mensaje, donde fue publicado hasta 1983.Desde 1977 hasta 1985 también fue columnista de las revistas "HOY" (famosa por su postura anti Pinochet) y "Cal".Además colaboró con los diarios El Mercurio, La Nación, La Tercera y La Razón (Petorca).En este último matutino trabajó desde que fijó residencia en el valle de La Ligua, en 1980.Después de su muerte, en 1985, su hija Daniela Huneeus (antropóloga), junto con Manuel Vicuña (investigador del Centro Barros Arana), publicaron un libro con los artículos de prensa escritos por Huneeus, entre 1969 y 1985.El contexto político de los 60´y 70´ le demandó solucionar una encrucijada con convicción y militancia.Ante eso, Huneeus terminó por encarnar la neutralidad y el desarraigo, tomando refugio entre cuatro paredes: en el campo (la propiedad San José Cabildo, que lo acompañó desde 1975 hasta su muerte); la literatura ("el dilema del arte contemporáneo es el dilema del punto de vista"); la academia (como director del Departamento de Humanidades de la Universidad de Chile); e Inglaterra (donde vivió seis años preparando su título de postgrado en el Corpus Christi College en Cambridge y conoció a Tony Gould).“Guía Inglesa I”, La Nación, (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).“Guía Inglesa III: Multitud en la Estación”, La Nación, 13 de agosto •1967.“Guía Inglesa V: Poca música”, La Nación, 27 de agosto, •1967.