Cristaluria

Se le llama cristaluria a la aparición de cristales en la orina, los que pueden ser visibles mediante sedimentación de la orina.La importancia de los cristales reside en su asociación con litiasis urinaria y con diferentes enfermedades metabólicas.Para la valoración de los mismos, es fundamental atender a las siguientes características: Para el estudio de los cristales en orina es mejor dividirlos en 2 grupos, considerando el PH en el cual se forman (cristalizan).A) Oxalatos cálcicos: Están presentes en 69% de litiasis idiopáticas y en el 20% de sujetos normales, porcentajes que aumentan si se trata de OCD, el cual es el subtipo más frecuente.a) Oxalato Cálcico Monohidratado (OCM): b) Oxalato Cálcico Dihidratado (OCD): c) Oxalato Cálcico Trihidratado (OCT): B) Purinas: Ácido Úrico: Uratos (sales): A) Apatita a) Hidroxiapatita/Carboxiapatita (Fosfocarbonatos): Fosfato octocálcico: Raros, cristalizan a PH>7,5 formando láminas de tamaño similar a células escamosas.