Sus Poesías inéditas fueron publicadas en Madrid por Guillermo Díaz Plaja en edición costeada por la Real Academia Española en 1955.Como poeta fue un hábil recreador de los motivos de la poesía del momento, pero no un creador stricto sensu; le gustan las construcciones trimembres y versifica con facilidad.El del último es perceptible en su elegía Al abad Francisco de Salinas, catedrático de música de Salamanca, y en su oda In encomium pacis... se evoca la Noche serena del agustino.Su poesía sagrada se orienta ya hacia el conceptismo; su tema más tratado es la Pasión de Cristo y su iconografía.Tampoco falta la poesía moral que invita al abandono del mundo y al alejamiento de la vida urbana.