Crisis política en Baja California de 2019

Así mismo, los presidentes municipales y legisladores, quienes ostentarán el cargo durante dos años y meses, para que en 2021 se realicen las elecciones locales sumadas a las elecciones federales que renovarán la Cámara de Diputados.Los votos fueron 6 a favor por parte del síndico procurador Miguel Ángel Vila Ruiz, así como los regidores Elías Montoya Rojas Miguel Apolinar Calles y Ana Claudio Araujo Luévano del PAN, y Julio César García Serna de Morena.[8]​ Por último, aunque ya sin efecto, el Cabildo de Tijuana rechazó la reforma con 11 votos en contra y dos a favor.A la par, el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas;[10]​ diputados como Tatiana Clouthier, Damián Zepeda, Gerardo Fernández Noroña; y políticos como Felipe Calderón Hinojosa,[11]​ Jorge Álvarez Máynez, entre otros, manifestaron su rechazo ante la resolución del congreso local.De Hoyos Walther e Ignacio Ochoa Alldredge, vicepresidente en Tijuana, también alzaron la voz ante este acto.Este último indicó a través que promoverán tres amparos ciudadanos para impugnar la decisión del Congreso.
El dirigente nacional del PAN, condenó a los diputados de su propio partido e inició un proceso de expulsión a los legisladores y otros funcionarios en Baja California