Crisis de Brasil de 1999

Se sustituyó el cruzeiro por el cruzado y finalmente por el real, que llega hasta nuestros días.

[2]​ En 1999 Brasil atravesaba una crisis económica bajo el mandato de Fernando Henrique Cardoso.

[4]​ La medida que tomó el gobierno para revertir esta situación fue la devaluación del real con respecto al dólar para aumentar la competitividad de los productos brasileños.

Los sectores más afectados de la industria argentina fueron aquellos que dependían del mercado brasileño como automotores, textiles, calzado, lácteos, maquinaria eléctrica, plásticos, frutas frescas y neumáticos.

[5]​ La caída en el nivel de actividad tuvo un efecto además sobre la recaudación fiscal y produjo un aumento del déficit a finales de los años 90.

Cotización semanal del real brasileño con respecto al dolar entre octubre de 1998 y diciembre de 1999. Entre el comienzo y el final del mes de Enero de 1999 el real pasó de 1,21 reales por dolar a 2 reales por dolar. [ 3 ]