El género fue establecido por Johann Andreas Wagner en 1858 para tres cráneos del período Titoniense (Jurásico Superior) de Alemania.[7] Cricosaurus fue nombrado originalmente por Wagner en 1858[3] como una reclasificación de un espécimen que él previamente había descrito en 1852.[9] Otra especie denominada C. medius (nombrada por Wagner en 1858) ha sido reclasificada como un sinónimo más moderno de Rhacheosaurus gracilis.C. suevicus C. saltillense C. elegans C. vignaudi C. gracilis C. araucanensis C. schroederi C. macrospondylus Todas las especies actualmente conocidas tenían unos tres metros o menos de largo.Se ha hipotetizado que esta separación ecológica en nichos permitía a varias especies de crocodiliformes coexistir.[18] La cadera de Cricosaurus araucanensis posee varias características que crean una abertura pélvica inusualmente grande.