Corydoras eversi

Esta especie fue descrita originalmente en el año 2016 por los ictiólogos Luiz Fernando Caserta Tencatt y Marcelo Ribeiro de Britto.

[1]​ Etimológicamente el nombre genérico Corydoras se construye con palabras del idioma griego, en donde kóry es 'yelmo', 'coraza', 'casco', y doras es 'piel'.

[1]​ Corydoras eversi posee un color de fondo con tonos anaranjados, sobre el cual se disponen innumerables puntos.

El color naranja claro se mantiene en cautividad solo si las condiciones del agua son las adecuadas a sus requerimientos.

[1]​ Esta especie se puede distinguir de las otras especies similares del género Corydoras por tener el infraorbital 1 con una gran expansión laminar ventral; por presentar el infraorbital 2 en contacto con el pterótico compuesto; por tener la superficie ventral del tronco densamente cubierta por plaquetas coalescentes relativamente bien desenvueltas y por exhibir en los flancos densas manchas irregulares de color marrón muy oscuro o negro.