La siguiente línea de MetroBus Valencia presta servicio al municipio.Los datos arqueológicos más antiguos pueden remontarse a la Edad del Bronce por el hallazgo de un hacha de este metal, encontrada en un punto no determinado del término.A finales del siglo XVIII visita estas tierras el botánico Cavanilles.Aunque se han construido varios saltos y embalses en este tramo del Júcar desde principios del siglo XX, no es hasta 1988 cuando entra en funcionamiento la central hidroeléctrica Cortes II de Iberdrola.Merece mención especial la apicultura, destacando la calidad de las mieles y derivados.Pero el verdadero motor de ingresos entra por los impuestos a Iberdrola y su complejo hídrico.Se ha invertido en mejorar las dotaciones del pueblo y de las aldeas.La ruta fluvial de los cañones del Júcar, que se realiza en lanchas turísticas entre Cofrentes y Cortes ha venido a contribuir en el florecimiento de las actividades turísticas basadas en las características impresionantes del paisaje abrupto labrado por el río.Pese a que en el castillo podemos ver la tradición musulmana, también nos encontramos con el estilo gótico y con escudos de origen claramente cristiano y señorial situados encima de los accesos.En la época veraniega se pueden saborear platos como Gazpachos, Arroz con hierbas o Trigo Picado.En los hornos podemos encontrar las tortas de sardina, jamón, longaniza o chorizo.Durante la festividad de la patrona (del pueblo o las aldeas) se realiza pan bendito.