Corte Suprema de Justicia de Colombia
Esta dividirá la Corte en Salas y Salas Especiales, señalará a cada una de ellas los asuntos que deba conocer separadamente y determinará aquellos en que deba intervenir la Corte en pleno.La Sala Especial de Instrucción estará integrada por seis (6) Magistrados y la Sala Especial de Primera Instancia por tres (3) Magistrados.Se les aplicará el mismo régimen para su elección y periodo.La corte está dividida en tres salas de casación laboral, penal y civil.Para la consolidación de esta propuesta fue fundamental el reconocimiento que le dio la Corte Suprema de Justicia al reconocer la mayoritaria voluntad popular validando el voto.Cabe resaltar que la Corte Suprema de Justicia perdió la competencia para conocer dicho caso, debido a que el entonces Senador Álvaro Uribe Vélez, renunció a su escaño como Senador y es Juzgado en la actualidad sin su fuero constitucional por la Fiscalía General de la Nación.Cabe resaltar que en la actualidad este caso y el que se adelantó de manera individual contra su abogado Diego Cadena no cuentan con sentencia definitiva.Se han realizado más de 50 capturas y extradiciones.En Colombia se conoce como Escándalo de las chuzadas del DAS el proceso judicial que acabó con el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).En ese momento el Departamento Administrativo de Seguridad y otros funcionarios ejecutivos presuntamente en colaboración con organizaciones paramilitares gobierno llevaba a cabo una serie de interceptaciones telefónicas y seguimientos ilegales sin autorización judicial como forma de intimidación y/o monitoreo.