Corso Regina Margherita

A partir del lado este, es decir del río Po, la calle recorre el barrio de Vanchiglia, pasa al lado de los Jardines Reales y las Porte Palatine y mediante un túnel, inaugurado en junio de 2000,[1]​ supera Porta Palazzo, delimitando el límite entre el barrio Aurora al norte y el centro histórico al sur.Siguiendo en dirección oeste, atraviesa el Rondò della Forca, donde hasta el siglo XIX eran ahorcados públicamente los condenados a muerte, en la que hay desde 1961 un monumento dedicado a Giuseppe Cafasso, el llamado "sacerdote de los ahorcados"; posteriormente continúa en el rione Valdocco y, superado el Corso Principe Oddone mediante otro paso subterráneo, atraviesa el barrio San Donato, para rodear el lado norte del Parco della Pellerina y terminar en el extremo oeste de la ciudad, en la entrada de la circunvalación de Turín.En 1907 el ingeniero Pietro Fenoglio (1865-1927) proyectó un edificio industrial con oficinas, mientras que las elevaciones de los cuerpos laterales son posteriores.En torno al mediodía del 11 de septiembre, algunas patrullas alemanas entraron bruscamente en la fábrica disparando y lanzando granadas hacia la multitud que la estaba vaciando: cayeron al suelo nueve muertos y diecisiete heridos.[5]​[6]​ Desde 1884 hasta 1954 el Corso Regina Margherita era recorrido por los trenes del tranvía interurbano hacia Settimo Torinese; desde 1927 hasta 1940 en el Corso Regina Margherita estaba la estación del tranvía interurbano hacia Chivasso y Brusasco.
Monumento a S. Giuseppe Cafasso en el Rondò della forca.