Corso Buenos Aires

[1]​ Su configuración recuerda la tipología americana, sobre todo a la Quinta Avenida de Nueva York.

La calle se construyó rodeando la zona del viejo Lazzaretto, hecho famoso por la novela Los novios.

La iglesia fue transformada en casas a finales del siglo XVIII y demolida completamente en 1914.

La decisión fue tomada, entre algunas críticas, por el alcalde Ettore Ponti para promover una imagen internacional de la ciudad,[2]​ dedicando a Argentina esta calle y también el Piazzale Argentina, y a Perú el Piazzale Lima.

[3]​[4]​ En el siglo XIX el Corso Buenos Aires se convirtió en el enlace privilegiado entre Milán y Monza, manteniendo este papel incluso después la construcción del Viale Zara y el Viale Fulvio Testi, realizada en los años 1910.

El entonces Corso Loreto , que se extendía (arbolado) más allá de la Porta Venezia .
Corso Buenos Aires en el 1907, cubierto por el viaducto del ferrocarril.