[1][2] En 2012, Ernst & Young colocó a Ucrania entre las tres naciones más corruptas de las 43 encuestadas, junto con Colombia y Brasil.
[3][4] En el año 2015, el diario británico "The Guardian" calificó a Ucrania como "la nación más corrupta de Europa".
[26] Sin embargo, en una encuesta diferente realizada a fines de 2008, solo el 21 % respondió que ellos o alguien que vivía en su hogar había pagado algún tipo de soborno en los 12 meses anteriores; las cifras comparables para los EE.
[28] Por otro lado, según Taras Kuzio, el fraude electoral en Ucrania solo puede alcanzar el 5 % por ciento del voto total.
[30] Posteriormente disminuyó la manipulación de votos, aunque los políticos todavía denuncian fraude electoral, y los trucos administrativos para obtener más votos para un partido político en particular no han desaparecido.
[8] A nivel regional, se ha descubierto corrupción en relación con la asignación de tierras.
[35] Los políticos ucranianos se han acusado regularmente unos a otros de corrupción mientras afirman combatirla ellos mismos.
[36] Después de infiltrarse en la facción parlamentaria Reformas para el Futuro a principios de 2012, Roman Zabzalyuk afirmó que esta facción "compró" a sus miembros por " US$ 500.000 (por una 'deserción' de otros grupos parlamentarios), y luego pagan una salario mensual de $20,000-25,000"; en cambio, según Reformas para el Futuro, Zabzalyuk había fingido que "sufría una enfermedad muy grave" y el grupo había logrado recaudar unos 100.000 dólares para que Zabzalyuk se sometiera a una cirugía en Israel.
[38] Kost Bondarenko (presidente de la junta directiva del Instituto de Política Ucraniana), afirma que antes de 2010 había una regla no escrita en la política ucraniana: "No se presentaron cargos contra los miembros del gobierno saliente, y sus sucesores nunca tuvieron que preocuparse por lo que pueda traer el mañana"; pero en 2010 y 2011, "se presentaron cargos penales contra 78 miembros del gobierno anterior; y se han abierto más de 500 procesos penales contra funcionarios en ejercicio".
[41] No está claro cuántos de esos cargos han sido probados por los tribunales desde entonces.
[45] Como reacción a las críticas públicas, los parlamentarios cancelaron un aumento salarial que habría duplicado su salario mensual.
[45][47] Se sospecha que varios alcaldes ucranianos utilizan sus cargos para servir a sus propios intereses comerciales.
Menos del 30% creía que todavía era posible obtener un juicio justo.
[51] Aunque la independencia judicial existe en principio, en la práctica hay poca separación de los poderes jurídico y político.
Los jueces están sujetos a la presión de los intereses políticos y comerciales.
[15] Los salarios de los maestros y profesores son bajos en Ucrania en comparación con otras profesiones; esto puede hacer que se sientan tentados a exigir sobornos.
[78] En 2015, el parlamento ucraniano aprobó una nueva ley sobre educación superior para dar a las universidades más autonomía, incluido el control sobre sus propias finanzas.
[71] Funcionarios del gobierno ucraniano han sido sorprendidos con diplomas universitarios falsos.
[79] En 2011, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos declaró que la corrupción es un "obstáculo importante" para hacer negocios en Ucrania.
[3] Otro 4 % estaba dispuesto a pagar sobornos para ocultar los detalles de sus rendimiento financiero.
[3] Aunque la atención médica en los hospitales estatales es teóricamente gratuita para los ucranianos, los pacientes pagan dinero allí para asegurarse de que reciben el tratamiento requerido.
[84] Según Ararat Osipian, debido a la corrupción endémica, Ucrania no logró mantener sus tendencias de crecimiento económico.
[85] La corrupción, percibida como imprudente, que marcó el gobierno del presidente Viktor Yanukovich contribuyó a su caída en 2014 y dejó al ejército del país mal equipado para contrarrestar la invasión rusa de Crimea.
[86] En 2008, Transparency International estimó que entre el 30 y el 50 por ciento de todos los ucranianos se habían enfrentado a la corrupción del gobierno.
[96] A lo largo de los años, el parlamento ucraniano ha aprobado varias leyes anticorrupción.
[113] El presidente Zelensky advirtió que si el parlamento no restablecía estas leyes anticorrupción, la ayuda exterior, los préstamos y un viaje sin visa a la Unión Europea estaban en riesgo.
Los equipos de evaluación del FMI no habían visitado Kiev durante ocho meses.
[118][119][120] Según los ucranianos, los más corruptos son el poder judicial, la policía, los servidores públicos, el servicio de salud y el parlamento.
Los métodos utilizados para evaluar el Índice cambian de un año a otro, por lo que las comparaciones entre años son difíciles.
A partir de 2001, los datos enumerados corresponden al año del informe anual.