Corriente de bombarderos

En cada zona (Himmelbett) había dos cazas nocturnos alemanes, que eran dirigidos desde tierra por su propio controlador hacia sus objetivos.Si bien cada centro de control solo podía manejar dos cazas simultáneamente, esto era suficiente para enfrentarse con la táctica inicial del Comando de Bombarderos de la RAF, que enviaba sus bombarderos nocturnos individualmente, trazando cada uno su propia ruta hacia el objetivo para evitar las concentraciones del fuego antiaéreo.A instancias del estratega militar científico británico Reginald Victor Jones, el Comando de Bombarderos reorganizó sus ataques en corrientes cuidadosamente localizadas para volar en el centro de una celda.Minimizar las bajas causadas por los alemanes exigía un flujo denso, ya que los controladores de un caza nocturno que volaba en una "caja" defensiva solo podían dirigir un máximo de seis intercepciones potenciales por hora, y los artilleros antiaéreos no podían concentrarse en todos los objetivos disponibles a la vez.[3]​ La táctica tuvo éxito y se utilizó hasta los últimos días de la guerra, cuando las defensas aéreas alemanas organizadas centralmente habían dejado de existir.
Un Lancaster dentro de la corriente de bombarderos suelta señuelos de aluminio (la nube blanca en forma de medialuna a la izquierda de la imagen)
Un mapa de parte de la línea Kammhuber , que muestra las "franjas" y las "cajas" asignadas a cada pareja de cazas alemanes, a través de las que se dirigió la corriente de bombarderos británica