La habilidad de los receptores nucleares para alternar la activación y represión, como respuesta a señales moleculares específicas, ya se sabe que es debido a un grupo diverso de factores celulares llamado colectivamente, correguladores, que incluyen coactivadores y correpresores.El primer coactivador de receptor nuclear común auténtico, receptor esteroideo coactivador 1 o SRC-1, fue clonado por primera vez en el laboratorio de Bert O’Malley.[22] Además de estas analogías estructurales, los correpresores y coactivadores tienen muchos temas funcionales en común.La deacetilalación de la histona reclutada por correpresores, revierte esta reacción silenciando la transcripción del gen objetivo.[23] Otras modificaciones de histonas tienen efectos similares u opuestos sobre la transcripción.Se conocen varios modificadores postraduccionales que regulan la relación funcional entre receptores nucleares, su complejo corregulador y sus redes de genes objetivos.Los correguladores pueden ser vistos como interfaces de control para integrar múltiples estímulos aferentes en una respuesta celular apropiada.Los coactivadores existen en grandes complejos celulares modulares,[32] y se sabe que participan en muchas interacciones proteína-proteína.Una revisión comprensiva del papel de los correguladores en las enfermedades humanas fue publicado,[34] y muestra que más de 165 correguladores conocidos han sido involucrados en patologías humanas.