Correfoc

El correfoc (en español: correfuegos) es una manifestación cultural popular española con gran arraigo en Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana, aunque también en Francia hay collas (pandillas) de correfocs y fiestas en los que actúan por toda la zona del Rosellón.Posteriormente ha ido evolucionando hasta el correfoc actual, en la que tiene mucha importancia la pirotecnia.En el siglo XX, después de la dictadura franquista, la gente de los cercavilas (pasacalle; un recorrido colorista haciendo ruido para avisar a la gente que empieza la fiesta del pueblo, en el que la gente va llegando y se va sumando al grupo) empezó espontánemente a mezclarse con los que luego harían los castells, por ejemplo, y otras cosas, entre ellas los bailes de diablos; y a bailar entre ellos bajo algunas bengalas que iban encendiendo.Luego ha ido evoluciando, y algunas "collas" de correfocs realizan espectaculares actuaciones profesionales muy elaboradas en las que no pueden meterse dentro los espectadores.[2]​ Las diferentes corrientes teatrales y la voluntad de seguir con la cultura han hecho que existan varios tipos de grupos según su proximidad a una corriente u otra, normalmente se denominan pandillas o collas: Los vestidos actualmente son de algodón, piel o telas ignífugas.
Correfoc en Terrateig en las VII Jornadas Diableras de la Comunidad Valenciana de 2007.