Corpus Christi en Villacarrillo

Se procesiona una Custodia gótica en plata dorada montada en un precioso trono coronado por un artístico templete, acompañada de numerosos fieles y de los niños que han celebrado la Primera Comunión.Las calles se tapizan con alfombras confeccionadas con serrín de colores y pétalos de flores, se cubren con grandes toldos, banderolas y colgaduras varias.A comienzos del siglo XVIII, sin poder precisar la fecha, se creó en la Parroquia de Santa María la Cofradía del Santísimo Sacramento, encargada de procesionar el Corpus Christi.Los libros de actas capitulares de Villacarrillo siguen haciendo numerosas citas a la celebración del Corpus Chiristi, teniendo al Ayuntamiento cada vez más intervención en la procesión.Será a finales del siglo XIX, a petición del prior de la Parroquia de La Asunción, don Marcos Pellón y Crespo, cuando se obtuvo el beneplácito de la Santa Sede para poder realizar la procesión por la tarde, siendo el papa León XIII quien concedería a Villacarrillo la bula papal.