Corporación para la Radiodifusión Pública

La Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB) es una institución estadounidense sin ánimo de lucro creada en 1967 por una ley del Congreso de Estados Unidos y financiada por el pueblo estadounidense («funded by the American people»), como se indica bajo su logotipo en uso desde el año 2000, la cual apoya, promueve y ayuda a la radiodifusión pública.

La nueva organización colaboró inicialmente con la red de Televisión Educativa Nacional, que se convertiría en el PBS.

[6]​ En 1969, la CPB inició conversaciones con diversas organizaciones civiles y grupos privados para iniciar las operaciones de PBS.

A diferencia de PBS, NPR produce y distribuye su programación.

La carga de una agenda conservadora llegó a un punto crítico en 2005.