La CVP -actualmente una filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA)- fue nuevamente reactivada en 1995 con un nuevo objetivo: administrar y controlar los negocios y asociaciones que PDVSA mantiene con terceros (tanto venezolanos como extranjeros).
[1] En 1961, la CVP perfora su primer pozo -conocido oficialmente como "L-1"- en el campo petrolero Lamar, ubicado en el estado Zulia.
[3] En 1974, la CVP y Shell firmaron un contrato para investigar los crudos pesados venezolanos.
La CVP cesa actividades comerciales en noviembre de 1978, tras su fusión con la filial Llanoven en una nueva entidad denominada Corpoven.
Al año siguiente la Refinería de Morón es clausurada y desmantelada.