Corona islandesa
Los primeros billetes se emitieron en 1885 a cargo del Landssjóð Íslands en denominaciones de 5, 10 y 50 coronas.Al año siguiente, se introdujo por primera vez un billetes de 2000 coronas, diferente en diseño a todos los demás.Por ejemplo, a los billetes de 1000 y 5000 coronas se le añadieron bandas metálicas.Los billetes inferiores a 100 coronas no circulan desde que el Banco Central los retiró del curso legal.Por ejemplo, durante la primera mitad de 2006, 1 USD llegó a cambiarse entre 50 y 80 coronas.Además, es raro que se acepten otras divisas extranjeras, exceptuando el Aeropuerto Internacional de Keflavík.Adoptar una moneda más fuerte ayudaría a evitar las turbulencias que rodean las especulaciones en los mercados financieros internacionales.Además, los economistas islandeses enumeraron varios argumentos en favor del euro antes de la crisis.Esto seguramente incrementaría el capital inversor y la productividad del mercado laboral.El euro reduciría los precios al consumo facilitando una comparación con otros países europeos.La crisis financiera de 2008 hizo que rápidamente se hicieran llamamientos para unirse a la eurozona.En enero de 2009, un alto cargo del gobierno manifestó que debido a la crisis la corona había muerto, por lo que necesitaban una nueva moneda, y la única opción más seria sería el euro.En marzo de 2009, un informe del Ministro de Asuntos Exteriores, Össur Skarphédinsson, consideró tres opciones: mantener la corona, adoptar el euro sin entrar a la Unión Europea, o adoptar el euro formalizando la entrada en la Unión Europea.Un estudio económico del impacto sobre la adopción del euro sentenció que la corona islandesa actúa como barrera para el intercambio internacional, y que entrar en la Unión Europea y adoptar el euro incrementaría los intercambios con Islandia en un 60 %.En julio de 2009, el Parlamento islandés votó apoyado con un estrecho margen iniciar las negociaciones para unirse a la UE.