Estanislao II Augusto fue el principal autor de la constitución, y quería la Corona ser una monarquía constitucional como la en Gran Bretaña.
La constitución otorgaba el derecho al voto a la burguesía, separaba el gobierno en tres poderes, abolió liberum veto, y paraba los abusos del Sejm de Repnin.
Hizo Polonia una monarquía constitucional con el rey como el director del poder ejecutivo con su consejo de ministros que se llamaban los Guardianes de las Leyes.
La Ley do Gobierno enfadó a Catalina II, quien creía que Polonia necesitaba permisión del Imperio ruso para algunas reformas políticas; ella argumentó que Polonia había caído presa a radical Jacobinismo que era prominente en Francia en aquel entonces.
[1][2] La Constitución fue en lugar por menos que 19 meses; fue anulado por el Sejm de Grodno.