Coro Acardenchado

[3]​ Fue fundado en el año 2016 por Juan Pablo Villa,[2]​ y dirigido en su primera etapa por el mismo Villa, Tareke Ortíz y Leonardo Soqui.

Posteriormente, Ortiz y Soqui dejaron de participar activamente, por lo que la dirección recayó en Juan Pablo Villa,[4]​ quien tiene como directoras adjuntas a María Emilia Martínez y Leika Mochán.

[6]​ En un inicio el grupo estuvo conformado por 16 integrantes, y más adelante llegó a tener 33 cantantes.

[6]​ El coro está formado por cantantes aficionados y profesionales que se dieron a la labor de aprender, interpretar y difundir el canto cardenche.

[10]​ Aunque el estilo de canto y repertorio principal del coro es el cardenche, también utiliza técnicas extendidas (canto inuit, canto gutural, canto bifónico, entre otros), hace paisajes sonoros, improvisaciones, e interpreta canciones compuestas por sus integrantes, como "Pásele, pásele", tema que rescata los pregones de la Ciudad de México.

El Coro Acardenchado, dirigido por Juan Pablo Villa , en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris , Ciudad de México.
Coro Acardenchado, interpretando en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Ciudad de México.