Coriorretinopatía serosa central

La coriorretinopatia serosa central es una enfermedad del ojo no hereditaria que afecta principalmente a personas jóvenes de entre 20 y 40 años, se produce con más frecuencia en el varón en una proporción 8:1, habitualmente es un trastorno unilateral, manifestándose únicamente en un ojo.

Se produce un desprendimiento parcial de la retina neurosensorial, lo que ocasiona disminución de la agudeza visual, pérdidas parciales del campo visual en la zona central del mismo (escotomas paracentrales), los objetos pueden aparecen deformados (metamorfopsia).

[1]​[2]​ La enfermedad cursa habitualmente de forma favorable, resolviéndose por sí misma y mejorando la función visual.

Por ello la primera opción terapéutica es la actitud conservadora a la espera de que el proceso evolucione por sí mismo.

Otra posibilidad que se está estudiando es la utilización de terapia fotodinámica administrando verteporfina.