Corina Rodríguez López

Mary Academy en el condado de Somerset, Nueva Jersey, donde se graduó en 1920 y posteriormente se matriculó en la Northwestern University en Chicago, graduándose en 1921,[3]​ con maestrías en inglés, educación y psicología.[2]​ Desde al menos tan temprano como 1922, publicaba artículos en el American Repertory criticando el trato a las mujeres y niños, el abandono de niños, el alcoholismo, así como análisis de política internacional.Estuvo involucrada en muchas protestas con las activistas de la liga como Acuña, Ana Rosa Chacón y Carmen Lyra.[6]​ En 1948, durante la Guerra Civil de Costa Rica, fue encarcelada en El Buen Pastor y exiliada a Panamá.[2]​ Mientras estuvo en Panamá tomó cursos avanzados de cerámica y escultura.Fue incluida en la Galería de las Mujeres en el Instituto Nacional de las Mujeres en 2007 y el auditorio del Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, ubicado en San Ramón, fue nombrado en su honor.