Cordón Baquedano

La cordillera está ubicada en la parte norte de la isla, limitando con la bahía Inútil al sur y pasando a tierras bajas al norte antes de llegar al Estrecho de Magallanes en la Primera y la Segunda Angostura.

Más al oriente, el cordón se conforma como un terreno ondulado, donde nacen varios esteros y arroyos, como el río del Oro y el río Paravic.

[2]​ Existen reservas auríferas en el cordón que han sido explotadas por pirquineros a pequeña escala.

[3]​ En la década de 1910, se instalaron una docena de dragas para extraer oro en forma mecanizada de estas en los distintos ríos del cordón Baquedano, gracias a que se formaron varias sociedades con capitales extranjeros.

[1]​ La cordillera es un área importante para la conservación de las aves, destacada por el yal cejiblanco.