Fragata de hélice

Estos buques estaban equipados con grandes cañones, montados en una cubierta.Francia y el Reino Unido fueron los dos países que desarrollaron las mayores flotas de fragatas de madera propulsadas por hélice: Reino Unido construyó 28 de estos buques, entre 1840 y 1860, y Francia, en este mismo periodo, 16.[2]​ Hubo también nueve rusas, otras tantas italianas, siete estadounidenses, seis españolas —llegarían a 13 en 1865—,[3]​ cuatro prusianas y tres austriacas.A finales del siglo xix, el término fragata empezó a caer en desuso ante la aparición de los acorazados pre-dreadnought, los cruceros acorazados y cruceros protegidos, pasando desde entonces la mayoría de los buques no blindados, incluidas las fragatas de hélice, a ser redesignados como «cruceros no protegidos».La única fragata de hélice que ha llegado hasta nuestros días es la danesa Jylland, que se conserva como buque museo en la ciudad danesa de Ebeltoft.
Fragata de hélice Lealtad , de la Armada Española .
Fragata de hélice danesa Jylland , la única que ha sobrevivido hasta nuestros días, actualmente es un museo.