El sector norte es llano, a excepción de la llamada Montañeta de San Miguel (66 m), donde hubo un monasterio del que hoy quedan unas ruinas visibles.Dentro del término se forma el riachuelo de Corbera.Los datos más antiguos que se tienen de la ocupación del territorio corresponden a los primeros tiempos de la Edad de los Metales: ajuares sepulcrales del enterramiento colectivo eneolítico aparecido en la Coveta del Gat.Jaime I conquistó la población en 1248, otorgando importantes franquicias a los pobladores e impulsando la construcción de casas en torno del castillo.Se cosecha arroz, naranjas, patatas, maíz y hortalizas.
Evolución de la población segregada por sexos
Evolución del total de la población de Corbera (2000-2023)