Torre árabe de la Ermita de San Miguel
Las citadas fuentes declaran que el monumento está catalogado como Bien de interés cultural con nº anotación en el ministerio: R-I-51-0009217 y fecha de anotación en el ministerio: 24/04/1996.El cerro es un lugar prominente que es un centro geográfico, lo cual podía ayudar a convertirse en punto de encuentro entre cristianos de diferentes alquerías dispersas por el término, ya que en este momento aún no existe como tal la población de Corbera.Tras su construcción se reubica en la ermita/parroquia la Virgen del Castillo y se da lugar a un núcleo de población alrededor de la edificación.Poco a poco se produce su deterioro, en parte por la disputa de la misma con otras poblaciones, en parte por el acontecer histórico de la zona, y aunque se mantuvo el culto hasta finales del siglo XIX, prácticamente sólo se utilizaba el día de San Miguel.Podría describirse como una típica torre vigía musulmana.