[3] A sus miembros se les conoce por el nombre popular de saltarines.
[4] El nombre genérico femenino «Corapipo» se compone de la palabra del griego «korax, korakos» que significa ‘cuervo’ (por el color negro) o «korē» que significa ‘ninfa’, ‘títere’; y de la palabra del latín moderno «pipo»: designación genérica de los saltarines.
[6] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC),[7] y Clements Checklist/eBird v.2017,[3] el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular: Las clasificaciones Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI) no consideran a C. altera como especie separada, y si como conespecífica con C. leucorrhoa, o sea la subespecie Corapipo leucorrhoa altera; reconociendo algunas diferencias morfológicas (plumas primarias externas más largas), pero ninguna diferencia de vocalización.
[16] La clasificación Clements Checklist v.2017,[3] el IOC,[7] y el Comité Brasileño de Registros Ornitológicos (CBRO)[17] adoptan integralmente esta secuencia y división (el CBRO divide en tres subfamilias, siguiendo a Tello et al.
(2009), y coloca al presente en una subfamilia Ilicurinae Reichenbach, 1850).