[1][2][3] El proceso de destilación implica que se eliminan el alquitrán, gases y agua.
[1][3] El nitrógeno, oxígeno, azufre e hidrógeno están presentes en cantidades menores.
En las primeras décadas del siglo XI los forjadores chinos de la cuenca del río Amarillo ya usaban coque en sus hornos, solucionando el problema de habitar una región con pocos árboles.
[6] Hasta la década de 1960 se usaba coque para calentar hogares pero desde entonces ha sido reemplazado en este uso por petróleo, gas natural y energía eléctrica.
En 2009 el coque tuvo su mayor precio al tener un promedio de US$140 la tonelada.