Copándaro de Galeana

Está localizada a 30 km de la capital.Años más tarde los agustinos edificaron su convento.[6]​ Durante algunas exploraciones arqueológicas llevadas a cabo en la zona durante la década de los ochenta del siglo XX, fueron encontrados algunos objetos de cerámica en entierros que pueden corresponder a una expansión purépecha del posclásico tardío.Solo el 0.09 % de la población se reconoce como indígena.[10]​ Entre los monumentos de la localidad se pueden destacar los siguientes:[6]​
Ex-convento en Copándaro de Galeana que data del siglo XVI