Este edificio religioso está regido por la Orden de la Inmaculada Concepción.
[1] Este monasterio es de estilo románico[cita requerida] y desde el año 1982 está considerado junto a su entorno como un Bien de Interés Cultural, dentro del catálogo de monumentos del patrimonio histórico de España.
Es un convento de traza renacentista, construido en el siglo XVII.
Su fachada contrasta con el ábside románico de la iglesia de Santa María del Campo, situada frente al convento.
Esta imagen es muy venerada por los vivarienses.