Primero fue el circo romano cordobés, luego, los musulmanes construyeron un palacio almohade y finalmente los cristianos un convento de los dominicos.Durante la dominación francesa, en 1810, el convento fue convertido en cuartel y sólo la iglesia mantuvo su función original.En 1904 los Padres Claretianos se hicieron cargo del templo, que hasta nuestros días funciona como parroquia de culto regular.El interior lo constituyen tres naves divididas por pilares que se cubren con artesonados mudéjares de lacería.Es una interesante construcción, rehecha en gran parte a comienzos del siglo XX por Adolfo Castiñeyra y Mateo Inurria.María Santísima del Silencio es imagen de candelero fechable en el XVIII, también restaurada por el mismo autor en dicho año; Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos Coronada es obra de Luis Álvarez Duarte, fechada en 1973.