Jardines de Orive (Córdoba)
Es uno de los primeros espacios verdes con los que cuenta el casco histórico desde hace siglos.Con la desamortización de Mendizábal en 1835, el convento se convirtió en un cuartel militar, que más tarde fue abandonado y finalmente se ordenó su demolición en 1848, dejando únicamente en pie la iglesia de San Pablo que continúa en la actualidad.[5] Durante las obras se encontró una alberca del siglo IX, probablemente perteneciente a la almunia del emir Abdalá I de Córdoba (r. 888-912), además de una portada renacentista del siglo XVI cuyos tres vanos se cegaron en el siglo XIX al enajenarse el huerto.[8] En los jardines se encuentra la antigua sala capitular del convento de San Pablo.Su rehabilitación para ser convertida en sala de exposiciones comenzó en 2006 y concluyó dos años más tarde.