Las dimensiones del contenedor se encuentran normalizadas para facilitar su manipulación; es frecuente 6 metros de largo (20 pies).Interiormente llevan un recubrimiento especial anti-humedad, para evitar las humedades durante el viaje.En cuanto al volumen de carga que puede transportar un contenedor existen las siguientes equivalencias: La carga máxima puede variar según la naviera y el tipo de contenedor.[4] Las primeras tres letras identifican al propietario y son asignadas a las compañías por el Bureau International des Containers et du Transport Intermodal (BIC).Este dígito verificador es de suma importancia pues garantiza en transmisiones y en el ingreso a sistemas asistidos por ordenadores su correcta escritura.La revolución en el transporte que significó la aparición de los contenedores no estaría completa sin los dispositivos, grúas y vehículos específicos para su manejo.Los contenedores, en los patios y en los buques pueden ser apilados, cuando están llenos, hasta cinco niveles.Esto debe tomarse en cuenta cuando se pretende utilizarlos como estructuras autoportantes.