Contagio (película)

En 2020, debido a la pandemia de Covid-19 adquirió más notoriedad ya que ambos sucesos comparten similitudes.

Erin Mears (Kate Winslet), a Minneapolis, para que investigue y trate de encontrar algún medio para controlar su propagación, y a la vez trabaja con la doctora Ally Hextall (Jennifer Ehle) para encontrar la cura del virus.

Por su parte, la OMS elige a la doctora Leonora Orantes (Marion Cotillard) para que se encargue de la investigación.

Mientras, la doctora Erin es contagiada por el virus dentro de su hotel mientras investigaba los casos y muere.

Mientras tanto, el bloguero y periodista freelance Alan Krumwiede (Jude Law) decide utilizar su blog para narrar los sucesos a pie de calle para que la gente corriente (en su opinión) no se deje engañar por los gobiernos.

El Dr. Cheever le da una vacuna al hijo de Roger (John Hawkes), un conserje del centro que escuchó la advertencia del Dr. Cheever a su prometida para que ésta abandonara Chicago.

Colabora con Sun Feng (Chin Han), otros epidemiólogos locales y oficiales públicos.

Mientras el virus se propaga, Sun Feng secuestra a Orantes como rehén para obtener vacunas para su pueblo.

Jory perdió la fiesta de graduación por la pandemia, y Mitch prepara todo para que ella vuelva a estar alegre.

Un bulldozer que trabaja para la compañía de Emhoff derriba unas palmeras, asustando a algunos murciélagos.

Un cocinero es llamado mientras prepara el lechón y tras limpiarse las manos en su delantal da un apretón de manos a Beth Emhoff, contagiándola del virus que la convierte en el paciente cero de la pandemia.

Un tiempo después Burns junto a Tony Gilroy y George Nolfi escribieron el guion de The Bourne Ultimatum (2007) protagonizada por Matt Damon.

[1]​ Soderbergh y Burns tenían planes para realizar una película biográfica de Leni Riefenstahl, una pionera del cine alemán durante la década de 1930 y muy influyente en el ascenso del partido nazi.

[1]​ Burns había visto una charla TED en la que Brilliant dijo que en su campo el punto de vista general «no es si esto va a suceder sino cuándo va a suceder esto».

[1]​ Burns también habló con Laurie Garrett, autor de The Coming Plague (1995), que le ayudó a considerar tramas potenciales para la película.

Para él, no solo había que preocuparse del virus, sino de cómo la sociedad maneja la situación.

Steven Soderbergh quiso hacer una película ultra-realista sobre la respuesta científica y de salud pública a una pandemia.

[19]​ Por ejemplo, los CDC (Centers for Disease Control and Prevention) recomiendan el distanciamiento social y el aislamiento para evitar la extensión de la enfermedad, que está en oposición a las demandas contemporáneas de colaboración social.

[20]​ Contra esta amenaza existencial y carcoma del orden social, la película explora cómo personajes individuales retuercen o rompen las normas existentes por razones egoístas o altruistas:[21]​ El estilo cinematográfico de Soderbergh persistentemente se centra en los objetos que al tocarse se infectan y se convierten en vectores de infección para otras personas.

Sin embargo describe negativamente a influencers de las redes sociales como Krumwiede.

[23]​ Roger Ebert la describió como "una película realista, antisensacionalista, sobre una epidemia global (...) Contagio merece respeto por tratar con seriedad el método científico".

[27]​ En Los Angeles Times Kenneth Turan escribió: «La ganadora de dos premios Tony, Jennifer Ehle, casi les roba la película con su tranquila y empática interpretación.»[28]​ En The Philadelphia Inquirer Steven Rea escribió que Jude Law interpretó su personaje desquiciado de la blogosfera con un «aplomo loco».

[29]​ Roger Ebert del Chicago Sun-Times escribió que la subtrama del personaje de Jude Law, Alan Krumwiede, no interactúa claramente con las líneas principales de la película y funciona como distracción alarmante pero vaga.

[31]​ En marzo de 2020, Contagio era la séptima película más popular en iTunes, figuraba como el título número dos del catálogo en Warner Bros.

Con respecto a su resurgimiento en 2020, el guionista Scott Z. Burns respondió en una entrevista con The Washington Post diciendo: "Es triste y frustrante.

para comprender la situación en la que nos encontramos ahora y cómo podría haberse evitado financiando adecuadamente la ciencia en torno a todo esto.

Matt Damon.
Kate Winslet.
Laurence Fishburne
Jude Law.
Gwyneth Paltrow
Imagen del virus H1N1 cuyo brote de 2009 fue una inspiración clave para la creación de la película Contagio .
Imagen del virus SARS del 2003 que también inspiró a Contagio .
Virus SARS CoV-2 de la pandemia de 2020.